Cerrar

Eliminación de residuos en salas limpias: Restauración de cristales y superficies reflectantes

content.featured_image_alt_text

Mantener una sala blanca impecable no es sólo cuestión dedesinfección, sino también de eliminar los residuos que pueden dejar los desinfectantes. Este paso, que a menudo se pasa por alto, es fundamental para preservar la visibilidad a través de las ventanas de la sala blanca y mantener los estándares de cumplimiento de las GMP, especialmente a la luz de las directrices actualizadas del Anexo 1 sobre la eliminación de residuos. Analicemos dónde se acumulan los residuos, por qué son importantes y cómo eliminarlos con las herramientas y técnicas adecuadas.

Dónde se acumulan los residuos y por qué son un problema

Cuando se utilizan desinfectantes para salas blancas en todas las superficies (techos, paredes, suelos y puestos de trabajo), es normal que queden residuos. Con el tiempo, estos residuos pueden acumularse. Aunque la acumulación puede producirse en cualquier lugar, resulta más visible y problemática en:

    • Ventanas
    • Paneles acristalados
    • Acero inoxidable reflectante
    • Superficies brillantes

En estas zonas, los residuos crean una película turbia y nebulosa que obstruye la visibilidad y, además, señala un fallo en el procedimiento de limpieza de la sala limpia.

La raíz del problema:No es sólo el producto, es el proceso

Cuando los clientes preguntan: "Lo hemos intentado todo, ¿cómo eliminamos este residuo?", la respuesta comienza con un análisis más profundo de su proceso de eliminación de residuos.

Con demasiada frecuencia, las instalaciones asumen que basta con aplicar IPA (alcohol isopropílico) o agua de la misma forma que aplican los desinfectantes. Pero este enfoque omite un paso fundamental: la eliminación mecánica de los residuos solubilizados. Aplicar un agente de enjuague sin utilizar una herramienta de eliminación simplemente rehidrata el residuo y permite que se seque de nuevo, dejando la superficie igual de turbia.

La eliminación eficaz de residuos requiere una acción intencionada

Este es el enfoque en tres pasos que garantiza una eliminación eficaz de los residuos:

1. 1. Aplique una solución de eliminación de residuos
Aplique una solución adecuada -comúnmente agua estéril, IPA estéril u otro agente de enjuague- que pueda rehidratar y aflojar el residuo seco.
2. Deje que el residuo se solubilice
Es importante esperar el tiempo necesario para que el residuo se solubilice antes de retirarlo. Si no está seguro del tiempo, haga una prueba en una zona antes de aplicar en toda la superficie.
3. Eliminación mecánica
Después de solubilizar, es fundamental utilizar un paño seco, una fregona o una escobilla de goma para eliminar físicamente el residuo de la superficie. Para ventanas o superficies reflectantes, considere herramientas especializadas como cleanroom squeegees. Ofrecen una acción mecánica superior, reducen las rayas y garantizan una eliminación completa. Sin este paso, los residuos pueden volver a depositarse y comprometer la integridad de la sala limpia.

Los puntos clave para Clear Windows son:

    • Utilizar la solución de eliminación de residuos adecuada
    • Incorporar una acción mecánica intencionada
    • Utilizar una escobilla de goma especial para salas blancas

No deje que los residuos socaven los estándares de su sala limpia

Los residuos son un subproducto natural del uso de desinfectantes en salas limpias, pero si no se tienen en cuenta pueden socavar el cumplimiento de las normas y la limpieza. Mediante el uso de los productos de limpieza adecuados y una metodología intencionada, las instalaciones pueden eliminar eficazmente la acumulación de residuos, restaurar la visibilidad y cumplir las expectativas del anexo 1 y otros marcos normativos.

¿Tiene un problema decontrol de la contaminación en sus instalaciones? Póngase en contacto con surepresentante deventas para obtener más información sobre nuestras evaluaciones de control de la contaminación.

The blog post's author, Contec Cleanroom

Contec Cleanroom

It seems obvious to say that a cleanroom must be clean. But it’s the smallest details that truly make a difference. When the control of microorganisms or particulates is critical, Contec® Cleanroom’s customer-first approach and commitment to quality and innovation bring the most effective solutions to cleanrooms and controlled environments. Through our proven expertise and side-by-side support, we build confidence and trust in every relationship.

Related Posts