Técnicas adecuadas de limpieza de salas limpias
En las salas blancas y otros entornos críticos, es importante comprender el papel que desempeña una técnica de limpieza adecuada en el control fiable y constante de la contaminación. Cuando se limpia una contaminación que no se puede ver, la técnica es una forma segura de saber que se ha cubierto la superficie en cuestión.
A veces, los operarios sacan una bayeta de un envase y limpian las superficies siguiendo un patrón circular o aleatorio. Esto puede parecer que la superficie queda limpia, pero en realidad es ineficaz: los contaminantes simplemente se desplazan, pero no se eliminan de forma fiable de la superficie que se está limpiando. Un método de limpieza más disciplinado, que incluya una técnica de tirar y levantar, elimina de forma fiable los contaminantes de toda la superficie limpiada.
Una de las claves para eliminar la contaminación es utilizar una superficie limpia y sin usar para cada pasada. Esto se consigue doblando la bayeta en cuartos, lo que crea cuatro superficies nuevas y mejora el contacto con la superficie en cada pasada. A menudo se pregunta por qué no se pueden utilizar los ocho paneles de una bayeta doblada en cuartos. Aunque es posible hacerlo, es más arriesgado, ya que es fácil perder de vista qué panel de la bayeta es cuál, debido a la falta de atención y a las distracciones. Doblar la bayeta en cuartos utilizando cuatro superficies por bayeta permite al operario asegurarse de pasar una bayeta limpia cada vez.
La forma correcta de doblar una bayeta en cuartos
La forma correcta de doblar una toallita en cuartos es sacar la toallita de su envoltorio y desplegarla completamente si es necesario para que quede totalmente abierta y plana. Doble la toallita por la mitad y, a continuación, otra vez por la mitad, de forma que quede un cuarto de su tamaño original.
Cuando vaya a limpiar una superficie con una toallita doblada por la mitad, debe sostener la toallita con los bordes abiertos (sin doblar) alejados de la superficie que va a limpiar. Sólo los bordes doblados y la cara de la bayeta deben tocar la superficie, ya que es menos probable que los bordes doblados tengan partículas o fibras sueltas, y la cara de la bayeta captura el máximo de contaminantes.
¿Cuál es la técnica de limpieza adecuada?
Cuando limpie una superficie plana, asegúrese de realizar pasadas paralelas, ligeramente superpuestas, levantando al final de cada pasada con un movimiento de balanceo. Esto se conoce como la técnica de tirar y levantar. El motivo es que, al levantar la bayeta, los contaminantes se eliminan de la superficie con mayor fiabilidad, en lugar de simplemente empujarlos hasta un punto de parada.
Después de la primera pasada, simplemente se da la vuelta a la bayeta, utilizando el lado opuesto de la bayeta doblada en cuartos para la segunda pasada. Después de la segunda pasada, la bayeta se vuelve a doblar para exponer una superficie nueva para la tercera pasada, y se vuelve a voltear para la cuarta. La técnica de tirar y levantar debe utilizarse al final de cada pasada. Asegúrese siempre de que los bordes doblados de la bayeta estén en contacto con la superficie a medida que se utiliza cada nueva cara de la bayeta.
Cuando la bayeta se haya utilizado durante cuatro pasadas, deséchela. Si hay más superficie que limpiar, saque otra bayeta del paquete y siga el mismo proceso y las mismas técnicas.
Cómo limpiar superficies irregulares
En una sala limpia hay varias superficies y elementos que deben limpiarse, pero que suponen un reto para una técnica de limpieza uniforme. Entre estos elementos se encuentran los tiradores de las puertas, los cierres automáticos, los interruptores de la luz, las tuberías, los accesorios y las válvulas, por nombrar algunos de los más comunes. La clave para limpiar eficazmente estos elementos es establecer un buen contacto con la superficie. Al limpiar una superficie irregular, suele ser útil limpiar unos centímetros a su alrededor de la zona circundante. Esto reduce en gran medida la necesidad de limpiar tan cerca de estas características difíciles cuando se limpian las superficies circundantes, como al pasar la mopa.
Como siempre, asegúrese de seguir los PNT de su centro.
Si no está seguro de sus procesos, Contec puede programar una formación virtual o una evaluación de control de la contaminación para ayudarle.